
Son conscientes de la responsabilidad inherente al
ejercicio profesional con seres humanos y, por lo tanto, aceptan los deberes de
ser competentes y objetivos en la aplicación de sus conocimientos científicos,
así como de ejercer el máximo cuidado por los intereses de sus clientes, de sus
colegas y de la sociedad en general. El Código de Ética Profesional del
Psicólogo Peruano contiene las consideraciones morales que deben ser acatadas y
cumplidas durante el ejercicio de su profesión.
EL ARTÍCULO 46 DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DEL PSICÓLOGOS DEL PERÚ, DICE: "El psicólogo que pide a un individuo que revele información personal en el curso de la entrevista, test o evaluaciones o que permite que le revele información, lo hace solo después de estar seguro de que la persona responsable tiene total conocimiento de los propósitos de la entrevista, el test o la evaluación y de las manera en que puede utilizarse la información.
EL ARTÍCULO 52 DICE: "El cliente tiene el derecho de recibir y el psicólogo el deber de explicar la naturaleza y propósitos de la evaluación psicológica y de dar los resultados de esta en un lenguaje que el cliente pueda comprender..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario